Entradas del autor: adminfol

Sentencia pionera reconocimiento de viudedad

Una sentencia pionera reconoce la viudedad a una mujer divorciada que no contaba con condena de su maltratador. (Ver noticia)

El permiso de paternidad se amplía a 4 semanas.

Reconocimiento cáncer por amianto como enfermedad profesional

Clic en el enlace siguiente:

Un juez reconoce por primera vez como enfermedad profesional el cáncer de un empleado que trabajaba con amianto.

              

Importante sentencia del TJUE en materia de indemnizaciones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga a equiparar las indemnizaciones de los contratos temporales con los fijos. Ver noticia.

Ser autónomo

Trabajar por cuenta propia tiene sus pros y sus contras y para ello es necesario que te plantees: la idea del negocio que quieres crear, el mercado en el que te vas a introducir, hacer un buen plan de empresa, la competencia, … Autónomo puede ser cualquier persona física que realice de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Ver el Estatuto del Trabajo Autónomo.

Ver vídeo ser autónomo

 

Ser autónomo conlleva una serie de ventajas y de inconvenientes que debes tener en cuenta.

Ventajas:

  • Es una forma empresarial idónea para el funcionamiento de empresas de muy reducido tamaño.
  • Es la forma que menos gestiones y trámites deben hacerse para la realización de la actividad, puesto que no se tiene que realizar ningún trámite de adquisición de la personalidad jurídica.
  • Puede resultar más económico, dado que no crea persona jurídica distinta del propio empresario.

Inconvenientes:

  •  La responsabilidad del empresario/a es ilimitada
  • Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en su actividad.
  • El titular de la empresa ha de hacer frente en solitario a los gastos y a las inversiones, así como a la gestión y administración.
  • Si su volumen de beneficio es importante, puede estar sometido a tipos impositivos elevados ya que la persona física tributa por tipos crecientes cuanto mayor es su volumen de renta, mientras que las sociedades de reducida dimensión tributan a un tipo menor.